10/10/11
Hoy hemos visto cuatro formas diferentes de utilizar las tecnologías en la clase:
1) APOYAR LAS EXPLICACIONES CON TECNOLOGÍA. Por ejemplo, el profesor utiliza un power-point para explicar los contenidos.
VENTAJAS:
- Ahorras el tiempo que gastarías copiándolo en la pizarra.
- El power-point te va dando pautas para seguir la explicación, es una especie de guión.
- El power-point es más llamativo, con colores, movimientos, etc., por lo tanto, más motivador.
DESVENTAJAS O CARENCIAS QUE NOS SUPONE:
- Los alumnos no utilizan la tecnología, es el profesor quien la utiliza y se reduce a un simple power-point.
- No se produce interactividad entre los alumnos y el contenido.
- No se produce tampoco un aprendizaje significativo.
- No hay aprendizaje colaborativo.Es decir, no se da la oportunidad de que aprendan todos juntos, porque es el profesor el que tiene el conocimiento. Con el power point el conocimiento ya viene dado.
2) INICIACIÓN A LA INFÓRMATICA. Son las clases en las que el profesor enseña a utilizar los programas básicos y acciones sencillas del ordenador. Por ejemplo, guardar archivos, hacer cuadros en el Excel, etc.
VENTAJAS:
- Se aprenden cosas básicas.
DESVENTAJAS O CARENCIAS QUE NOS SUPONE:
- No se desarrolla la creatividad, porque te mandan paso a paso lo que tienes que hacer.
- Se explican programas que los alumnos no utilizan. En este sentido, los profesores están desconectados de las necesidades de los alumnos.
- No hay aprendizaje significativo ya que cuando los alumnos lleguen a utilizar el programa ya se les habrá olvidado la explicación del profesor.
3)USAR PROGRAMAS EDUCATIVOS
VENTAJAS:
- Los niños aprenden cosas a través de las películas, juegos, etc.
- Existe interactividad, aunque es baja (solamente “sí” “no” “mal” “bien”)
- Se da el backgraund informático. Los alumnos saben utilizar los programas nuevos sin habérselos explicado antes.
DESVENTAJAS O CARENCIAS QUE NOS SUPONE:
4)USAR LA TECNOLOGÍA COMO UNA HERRAMIENTA ABIERTA. Es decir, utilizar la tecnología de manera que cada uno puede hacer las cosas como quiera, acabar en un sitio diferente de los demás.
VENTAJAS:
- Se desarrolla la creatividad porque no hay una única opción correcta, sino que cada uno puede hacer las cosas de manera abierta y conseguir el objetivo propuesto.
- Hay trabajo cooperativo porque se aprovechan las ideas de todos, y unos complementan a otros creando una red de ayuda.
- Por tanto, hay un aprendizaje significativo puesto que el conocimiento surge de la experiencia personal del alumno.
- Hay un grado de interactividad alta, porque cada uno elige el camino por dónde ir, lo que le interesa. Podemos partir todos del mismo lugar, pero luego cada uno estar en un sitio diferente.
DESVENTAJAS O CARENCIAS QUE NOS SUPONE:
- Desde el punto de vista del profesor es muy difícil seguir a todos los alumnos, supone mucho trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario