jueves, 8 de marzo de 2012

Charla III: Radio Solidaria Amiga

La tercera charla que hemos escuchado ha sido a cargo de Mada Galiana, profesora de religión del colegio el Murtal de Benidorm.

El proyecto que nos ha presentado se llama "Radio Solidaria Amiga" y esta idea surgió hace 8 años para fomentar la solidaridad, ya que cada programa que emiten, lo graban en un cd y lo ofertan a los padres para que lo compren y el dinero que recaudan va dirigido a Ecuador para que los niños tengan una escuela.

Personalmente este proyecto me ha parecido muy interesante porque de esta manera los niños no sólo aprenden lo que significa ser solidarios, sino que aprenden otros valores como el respeto a los compañeros, el silencio, trabajar conjuntamente... todo ello conjugado con las nuevas tecnologías. Pero es que además los niños están muy motivados y está motivación los lleva a que se impliquen al mismo tiempo que se divierten. 

Creo que con este proyecto los niños se sienten importantes, los protagonistas, y que esto les lleva a que todos sus aprendizajes sean significativos sobretodo porque tienen la oportunidad de conocer a personas que les cuentan sus experiencias de primera mano. Mada nos ha contado que en su proyecto han participado multitud de personas como: catedráticos, deportistas, el alcalde de Benidorm, el director de la revista pronto, un psicólogo canino, cantautores, un director de cine jubilado, un jugador de fútbol ciego, entre muchos otros. Son diferentes personas que pasan por la radio y van enseñando a los niños a qué se dedican. La riqueza de esto es que los niños pueden preguntar todo lo que quieran a los invitados, que están encantados de responder a cualquier duda.

Algo que me ha gustado mucho de Mada es que nos dice "las puertas de radio solidaria amiga están abiertas a todos". Es decir, no excluye a nadie y le parece muy importante la participación activa de todos los miembros de la sociedad contando sin duda con todos los niños del centro a partir de los 4 años, los padres y demás profesores de la escuela que también participan en la radio. Como vemos es un proyecto que atiende a la diversidad porque participan todos, independientemente de la edad, sexo o raza. Y es que, en su cole hay niños de muchas nacionalidades diferentes, pero no se ve como algo negativo, sino todo lo contrario, aprovechan para hacer anuncios en los idiomas de cada niño ya sea rumano, italiano, inglés o búlgaro.

Del mismo modo este proyecto va más allá: una vez al año la Cope los invita a su programa y los niños acuden entusiasmados a la radio "de verdad", también hacen radio con otros países como Bélgica, Bruselas, Colombia, Perú, California y México, de hecho el dia 18 de Diciembre hacen un programa especial para celebrar el día de la migración, y también han acudido a Cadena Ser, incluso un día hicieron radio en un conocido restaurante de su localidad. Además, han invitado a participar al colegio más próximo al suyo y dice que fue una experiencia muy bonita donde sus niños se lo pasaron en grande ya que ellos iban a ser los que enseñasen a los alumnos del otro cole.

Mada también nos ha contado como trabajan con infantil: los maestros preparan poemas y pequeños cuentos para que los niños luego lo lean. Pero no se trata de que todo salga perfecto, son niños pequeños, se pueden equivocar y también es importante que sean espontáneos. Los niños de infantil ocupan un lugar muy especial en la radio y se tiene preparado que los niños de infantil hagan una entrevista próximamente a un senador de Madrid.

En resumen, esta charla me ha parecido de las mejores porque Mada nos ha sabido trasmitir de muy buena manera sus ganas de trabajar, nos invita a interesarnos en este mundo, se muestra completamente abierta a que algún día contactemos con ella para consultarle cualquier cosa, y nos anima a hacer radio porque nos da la oportunidad de conocer a gente estupenda y muy interesante que sabe muchísimas cosas de las que podemos aprender. 

Aquí os dejo su blog: madagali.wordpress.com

No hay comentarios: