martes, 13 de marzo de 2012

Charla IV: Innovar, una ilusión en equipo

De esta charla la idea que nos ha trasmitido su ponente, Dori Oliver, directora del colegio Gabriel Miró, es que hay que innovar no sólo en la tecnología, sino en las ideas, pero innovar siempre encaminado a mejorar. 

Ella nos ha contado su experiencia como directora y cree que esta figura, la del director, es el motor que hace posible que las cosas funcionen, pero que sin duda en un centro es muy importante crear un equipo para que las cosas fluyan porque las ideas individuales pueden ser sensacionales, pero si no se comparten, pierden su valor. 

Es fundamental valorar el trabajo personal y recoger lo bueno de cada uno. Dar importancia a todos los miembros que forman la comunidad educativa: desde la limpiadora hasta los profesores. Si no creemos en esto es imposible que se cree una red unitaria donde todos quieran conseguir el mismo objetivo. 

Para emprender un proyecto educativo, nos ha contado que es necesario tener un buen equipo directivo: que esté ahí para servir a la comunidad, que haya gente diferente para retomar y cuestionar las ideas, personas muy dialogantes, que trasmitan la ilusión a los demás y también que sean personas responsables. 

De todo lo que ha dicho, sin duda me quedo con el consejo que nos ha dado: “nunca caigáis en la noria que sube y baja y que no os deja caer de ahí”. Eso es lo cómodo, quedarte estancando siempre en el mismo lugar, pero sabemos que si continuamos por ese lugar, nunca llegaremos a ningún sitio. Si nos quedamos en la noria, nunca avanzaremos. Tenemos que salir de ahí y avanzar. 

Dori me ha trasmitido mucho positivismo, ganas, ilusión, cariño… creo que son premisas indispensables para hacer las cosas bien. Nos ha recordado que debemos cuidar nuestro estado de ánimo, tenemos que ver el lado bueno de las cosas, sonreír, tener una buena autoestima, aunque siempre siendo críticos con nosotros mismos. No podemos trasmitir negatividad y pesimismo a los niños. 

Nos ha contado que cuando llegó al puesto directivo todo iba en contra de ella, pero hizo frente a los problemas y poco a poco las cosas iban funcionando. Fue proponiendo actividades que hasta entonces eran impensables en el colegio y lo que ella quería de verdad, era crear una cooperación real entre todos, y lo consiguió. 

Cada año realizan un proyecto en el que integran a toda la comunidad educativa, para que todos sepan que son importantes. Han hecho todo tipo de proyectos como: “ciudadanos del mundo” con el fin de que todos conocieran como eran los niños de los otros países, “si cuido mi ciudad mejoro el mundo” que era un proyecto de reciclado, “planeta agua” y este año su proyecto se encauza para incentivar la lectura “cada lectura es una aventura”. 

Creo que estos proyectos son ideales para aglutinar a todos los miembros que forman el colegio porque estar planificando, realizando actividades, etc. requiere tiempo y eso hace que tengan que tener muchos momentos de encuentro y tener que tomar muchas decisiones que implican a toda la comunidad. 

En conclusión, creo que esta charla nos ha acercado un poquito más a la realidad educativa, ya que Dori nos ha contado muchas anécdotas y nos ha dado muy buenos consejos para llevar a la práctica. Espero llevarlos a cabo algún día. 

No hay comentarios: