Ya se han terminado todas las charlas... toda una pena, ya que de cada una he extraído cosas valiosísimas.
La charla del viernes me ha encantado porque ha sido muy amena, divertida y distendida. La poniente, Bárbara Aguilar, me ha trasmitido mucha confianza ya que se ha mostrado cercana y, aunque nos ha contado algunas experiencias desalentadoras, también nos ha trasmitido muchas ganas de continuar, de luchar y de esforzarnos.
Actualmente, Bárbara trabaja como inspectora de educación y ha venido a contarnos su historia de cómo ha llegado a parar aquí y su perspectiva de la innovación.
Ella considera que todo cambio tiene que suponer una mejora y para que esto ocurra tenemos que preguntarnos ¿porqué las cosas ocurren de esta manera? Por supuesto, no nos vale un simple "porque siempre ha sido así".
Ella considera que todo cambio tiene que suponer una mejora y para que esto ocurra tenemos que preguntarnos ¿porqué las cosas ocurren de esta manera? Por supuesto, no nos vale un simple "porque siempre ha sido así".
Bárbara trabajaba en el colegio Jorge Juan de Monforte del Cid, Alicante, primero como maestra y después como secretaria. En este cargo, elaboró el PEC y en ese momento se dio cuenta de que lo que había en ese colegio hasta entonces no le gustaba, y por eso tenía que cambiar. Por eso emprendió un proyecto titulado "el cole que se atrevió a soñar", que fue seleccionado por la Consellería (a base de insistir e insistir) para que su colegio fuese un centro piloto de las TICs.
Llevar a cabo un proyecto de esta envergadura supone una dedicación, un esfuerzo extra que no todo el mundo está dispuesto a asumir. Por eso, tuvo muchas dificultades para llevarlo a cabo, porque para ella la innovación es hacer las cosas de otra manera, no tiene sentido utilizar la tecnología para el mismo fin que cuando no la teníamos y además con unas inversiones astronómicas, porque así no estamos haciendo innovación.
Hay que escapar de eso. Utilizar nuevas metodologías, nuevas formas, nuevos agrupamientos... Desde su punto de vista, el sistema educativo tiene que cambiar y nosotros tenemos que dar respuestas.
Tenemos que estar seguros de nuestras convicciones, y si alguien trabaja de manera que no nos guste, tenemos que seguir nuestro camino y ser supervivientes, pero sabiendo que una persona sola no puede cambiar el mundo entero, aunque "si cada uno pone su granito de arena se formará la playa".
Su secreto, nos ha confesado, es hacer las cosas con amor, mucha paciencia, creerte lo que haces y hacer que los demás se lo crean, estar siempre animado, además de tener un equipo que también se arriesgue contigo.
Y en los malos momentos, no desanimarse, y cuando pensemos que todo lo que nos sucede es lo peor, pensar que puede que esto nos suceda por nuestro bien, nunca hay que perder la esperanza.
Como conclusión, puedo volver a repetir, que esta charla me ha gustado muchísimo por la forma tan sincera en la que nos ha transmitido la realidad, creo que es Bárbara una persona "viva" , que trabaja día a día para hacerlo cada vez mejor, una persona llana, alegre y simpática y lo más importante que sabe transmitir toda esa energía positiva y te hace sentir bien. Me he dado cuenta de que es una persona valiente y "superviviente" como ella bien ha dicho, y que se arriesga e insiste para conseguir sus sueños.