viernes, 16 de diciembre de 2011

Pizarra digital

15/12/11

La práctica de hoy trataba sobre la pizarra digital. Después de todo el cuatrimestre teniendo la pizarra en clase por fin hemos tenido la oportunidad de probarla. Alicia nos ha explicado de modo general como funciona, ya que es muy sencilla de utilizar. 

La pizarra que tenemos en clase es de las mejores que hay en el mercado y es de la marca Smart que significa "inteligente". Es táctil porque si nos fijamos en la parte inferior derecha tiene una pestaña que lo permite. Es muy parecida a esta:





La pizarra la utilizamos con el dedo como si fuera el ratón del ordenador. Tiene dos botones: uno de ellos hace la función del botón derecho del ratón y el otro es para que en la pantalla táctil aparezca el teclado. Para utilizarlo, debemos de pulsar el botón y seguidamente tocar la pantalla táctil. También tiene un rotulador que lo podemos utilizar para escribir, dibujar e incluso modificar alguna imagen. 



Lo primero que hemos aprendido es algo muy importante. Cuando tengamos que utilizar una pizarra digital tendremos que ver si está bien calibrada, es decir, si al darle con el dedo el cursor aparece justo donde le estamos dando. Si no ocurre así, tendremos que calibrarla.




Después de esto hemos visto que la pizarra digital tiene un programa que sirve para hacer todo tipo de actividades. Es muy similar al Wix ya que te permite crear juegos, actividades, etc., además se pueden enlazar las páginas entre sí o páginas externas. Es más conveniente utilizarlo en un ordenador normal ya que crear una de estas actividades nos puede llevar horas y sería muy cansado para los brazos estar continuamente trabajando sobre la pantalla táctil. Este programa también cuenta con muchas plantillas ya hechas de actividades

Este programa es una herramienta muy útil para utilizarla como futuras maestras en nuestra aula ya que de las inquietudes que broten de nuestros niños en algún momento, podemos preparar una actividad. Como sabemos, en Internet existen millones de recursos y actividades ya preparadas, muchas de ellas magnificas. Pero no tenemos que olvidar lo importante que es adaptar las actividades a nuestros alumnos, que viven en un entorno específico y que le pueden surgir temas de los cuales podamos inventar alguna actividad interesante.

Dentro del programa Alicia nos ha explicado muchas de sus opciones. Entre ellas, nos ha mostrado los diferentes tipos de trazado que podemos hacer, es decir, podemos elegir hacer unas letras gordas, finas o escribir como si lo estuviésemos haciendo con una pluma. Cuando escribes normalmente el programa te reconoce la palabra entera, y si la seleccionas puedes ampliarla, hacerla rotar, duplicarla, etc. También tiene otra opción que es para las matemáticas. Puedes utilizar compás, hacer líneas rectas, triángulos... es una herramienta bastante útil ya que hacer todo esto en una pizarra tradicional es bastante costoso. 



Tiene muchísimas opciones que te permiten hacer una clase más dinámica y motivadora. Por ejemplo, Alicia nos ha enseñado el boli mágico en el que escribes en la pantalla y poco a poco va desapareciendo lo que se ha escrito. También hay una opción que escribe caritas felices y esto a los niños les encanta. Y en cuanto a las diapositivas tienes varias opciones, una de ellas se utiliza mucho para las sorpresas porque esconde lo que tenemos preparado y luego podemos ir "destapándolo" como queramos, desde arriba o hacia los lados...

En resumen, es una herramienta genial que nos sirve de soporte para crear actividades e impulsar la motivación de nuestros niños y hacerlos partícipes a ellos también de esta nueva tecnología. Por eso, la pizarra se coloca en los colegios a dos palmos del suelo para que los alumnos también interactúen con ella. Además tiene la posibilidad de colocar todas las opciones del programa en la parte inferior para que los más peques lleguen y puedan usarla sin ningún problema.

¡que ganas de volver a utilizarla de nuevo!




No hay comentarios: