martes, 20 de septiembre de 2011

Conceptos básicos de la sociedad del conocimiento

Ayer la profesora nos explicó en clase algunos conceptos básicos de la sociedad del conocimiento:

LA BRECHA DIGITAL

En el mundo hay 7.000 millones de personas. 1.900 millones de personas tienen acceso a internet. El 80% de estos 1.900 millones son países del primer mundo.

La brecha digital  es la falta de oportunidades que permiten o no tener acceso a la información. Es decir, son las diferencias de oportunidades que se establecen entre personas que tienen o no acceso a la información.

Este concepto nos interesa porque como futuros maestros nos encontraremos con ello: aulas donde sí habrán niños que tengan acceso a Internet, pero donde otros no tengan las posibilidades para acceder a la red, e incluso por dificultades económicas no posean ni siquiera un ordenador. Por tanto, tendremos que tener muy en cuenta este aspecto y no dejar atrás a aquellos niños que no tengan la posibilidad de tener acceso a la información por medio de Internet.

Como consecuencia de la brecha digital aparece otro concepto: el analfabetismo digital.



EL ANALFABETISMO DIGITAL

El analfabetismo digital es no tener competencias para utilizar la tecnología. A raíz de este concepto surge la necesidad de la inclusión digital.




LA INCLUSIÓN DIGITAL

Se trata de rescatar a las personas que están fuera del marco digital para incluirlas dentro de las competencias. Un ejemplo de inclusión digital es el curso de informática para mayores.

Los conceptos analfabetismo digital e inclusión digital dan lugar al Background informático.



EL BACKGROUND INFORMÁTICO

Yo tengo una base de haber utilizado muchas herramientas informáticas y cuando me enfrento a una nueva yo tengo estrategias, pero las personas que no tienen contacto no tienen ninguna base y les va a costar más. Por ejemplo: el que sabe cinco idiomas le cuesta menos aprender uno nuevo que a alguien que solo sabe un idioma o alguien que sabe tocar muchos instrumentos tendrá más facilidad de aprender a tocar otro que a una persona que no sabe tocar ningún instrumento.

ESCENARIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Es aprender a través de la pantalla. Crear un centro de conocimiento y aprender a través de él. Son nuevas formas de aprender basadas en un aprendizaje a través del ordenador.

Por último la profesora ha preguntado si alguien desconocía alguna palabra que tuviese que ver con las tecnologías y le he preguntado que no sabía lo que significaba "gadget" y "widget".

GADGET

Complementos tecnológicos. Ej.: Móvil, es un complemento…

WIDGET

 Aplicaciones hechas que yo incorporo. Ej.: Calculadora, reloj, etc,.

Y eso ha sido todo.

No hay comentarios: